fbpx
Música

Leonardo Padura y la Salsa no para de sonar

El autor cubano muestra su pasión por la música que hace mover a todos, en un libro con entrevistas a los grandes protagonistas de la Salsa

 

Israel Morales/Monterrey

Leonardo Padura muestra una de sus aficiones más elevadas con Los rostros de la Salsa (Tusquets), una obra que llena de ese gran ritmo que nació en la década de los setenta en Nueva York y que aún cautiva y se une a las distintas formas que ha adoptado alrededor del mundo.

El autor nacido en La Habana, Cuba, en 1955 se va a la raíz de la Salsa (así lo pone, con mayúsculas, como símbolo de sus alcances) para exaltar su grandeza y no hay de otra que dialogar con los protagonistas que se han encargado de esparcir su ritmo por distintas geografías.

Leonardo Padura,. Foto: Cubarte.

Así que acude a los rostros y rastros de Rubén Blades y la salsa consciente, en una conversación en la que destaca del panameño que no todo se queda en pasos de baile, sino que hay una agitación especial que se da solo en este género.

Con Mario Bauzá atiende al momento preciso y al anhelo para charlar con “uno de los nombres más importantes de la música popular cubana y del jazz… Y el más olvidado de todos” (pág. 71). También uno de los grandes testimonios que dejó el fallecido músico en esta obra.

Con Willie Colón demuestra que “Los reyes de la salsa no solo tocan canciones de amor”, título que da a esta entrevista. Como melómano no para y se va a la génesis del merengue con Johnny Ventura y con algo de tumbao añejo con Johnny Pacheco. 

Juan Formell y Cachao López son auténticos ejercicios de pasión por parte del entrevistador, docto en el tema para hacer un alto en Wilfrido Vargas, trompetista con quien se encontró en Guanajuato.

Todo el cielo con Papo Luca y con Adalberto Álvarez se da cuenta que éste es capaz de “sacarle un son a cualquier cosa”  y con Juan Luis Guerra se da la mejor entrevista que le han hecho en su vida al merenguero.

Padura cierra con dos ases: Nelson Rodríguez y Radamés Giro… y la Salsa no para de sonar.

 

Related posts
Música

Sonoridad y Solidaridad con Anka, tocada de punk con causa

Destruidos, Gritos y Patadas, Humanoides, Derechos Humanos, Criminal Soccer y Human Grinder…
Read more
Música

El ruido brutal de Oxizo

Su video “Control” ha dejado buenas opiniones por el gran trabajo visual realizado y El Charro…
Read more
Música

Antonio Ortuño trajo “La Armada Invencible”

El autor tapatío aborda el tema del heavy metal y lo que envuelve a una banda ficticia de los años…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *