Search The Query
Search

Alistan «México en una imagen», en el Museo de Historia Mexicana

– El concurso es reflejo de la pasión por la belleza e idiosincrasia mexicana y tiene el objetivo de fortalecer el arraigo y la identidad, promover manifestaciones artísticas y culturales, y dar conocer los lugares y paisajes del territorio nacional

Monterrey.- Museo de Historia Mexicana

Aves, volcanes, ángeles, escenas del terremoto, manifestaciones religiosas, la ciudad vista desde el cielo y la intimidad de los hogares, componen la exposición  “México en una imagen”, que se presentará del martes 5 de junio a las 15:30 horas, hasta el domingo 8 de julio, en el Museo de Historia Mexicana.

Autor: Eduardo Ceballos. Primer lugar. Categoría: Mirada especial.

“México en una imagen” surge de la iniciativa de lohechoenmexico.mx, concepto de comunicación que impulsa y promueve la cultura mexicana mediante la fotografía, para lo cual, desde hace siete años convoca a un concurso nacional para integrar una exposición itinerante con las 50 obras ganadoras.

Autor: Elías Miguel Ramírez. Primer lugar en categoría Público en general.

El concurso es reflejo de la pasión por la belleza e idiosincrasia mexicana y tiene el objetivo de fortalecer el arraigo y la identidad, promover manifestaciones artísticas y culturales, y dar conocer los lugares y paisajes del territorio nacional. Además por cada una de las fotografías inscritas, se planta un árbol en el territorio nacional.

Autor: Jesús David Velázquez Rivas. Primer lugar, categoría: Las más votadas.

En la presente edición, abierta el 1 de septiembre al 30 de octubre de 2017, se recibieron más de 19 mil fotografías; Nuevo León triplicó su participación con 936 fotos, señala Guillermo Rodríguez, director de lohechoenmexico.mx.

Comenta que en la edición 2017, en conjunto con la Comunidad Mexicana de Fotógrafos de Naturaleza – CMFN – se integró la categoría de NATURALEZA, donde fotógrafos profesionales y aficionados pueden participar retratando la flora, fauna y paisajes del país.

Autor: Hernando Alonso Rivera. Primer lugar, categoría: Naturaleza.

“El respeto por el medio ambiente es algo que debe prevalecer sobre cualquier actividad que se realice. Nuestra relación con la naturaleza debe ser sutil, intuitiva y amable, por lo cual en el 2017 se incluyó la categoría Naturaleza, por considerar que las imágenes son el medio de difusión más poderoso y herramienta de apoyo para la conservación, tiene la capacidad de asombrarnos, transmitirnos emociones, cuestionarnos, etc… sin emitir una sola palabra”, asegura Rodríguez.

Autora: Roxana Barriga. Segundo lugar, categoría: Profesional.

En el concurso existen otras tres categorías: Público en general donde todos pueden participar sin importar la edad, sólo se califica la creatividad y el mensaje; Una mirada especial personas con Síndrome de Down, donde básicamente se evalúa el contenido de la imagen; y Profesionales, donde se evalúa el dominio de la técnica, creatividad y lo transmita la imagen.

Autor: Leopoldo Islas. Segundo lugar, categoría: Público en general.

El jurado estará conformado por directores de museos, miembros de universidades y representantes de los patrocinadores.

La exposición se presentó inicialmente en Museo Soumaya CDMX, Tlaxcala, Estado de México y terminará su ciclo en Colima como parte de su gira nacional, para después ser presentada en Atlanta y Toronto.

Autor: Ariel Silva. Tercer lugar, categoría: Profesional.

Quienes deseen más información se pueden contactar en el correo [email protected], visitar www.lohechoenmexico.mx, o comunicarse a través de facebook.com/lohechoenmexico

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Convoca CEDH a jornada de recopilación de muestras referenciales

Convoca CEDH a jornada de recopilación de muestras referenciales

Vitrinanews/Monterrey La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León,…
Aborda FACDyC  los desafíos del Poder Judicial con el ministro Pérez Dayán

Aborda FACDyC  los desafíos del Poder Judicial con el ministro Pérez Dayán

Vitrinanews/Monterrey La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma…
Desarrollan en equipo prótesis innovadoras

Desarrollan en equipo prótesis innovadoras

Vitrinanews/Monterrey La Secretaría de Cultura de Nuevo León presentó detalles del proyecto…
Abre Santa Catarina gradualmente puente La Fama

Abre Santa Catarina gradualmente puente La Fama

Vitrinanews/Santa CatarinaEl municipio de Santa Catarina abre gradualmente el flujo vehicular en…