fbpx
Cultura

UANL intensificará programas artísticos en sus planteles

Este quehacer cultural implica la formación de círculos de lecturas, grupos de baile folclórico y contemporáneos, ciclos de cine, grupos de baile, ensambles, club de teatro, exhibiciones plásticas, de teatro y poesía, entre otros más

Teresa Garza/ UANL

Fotografía: César Oswaldo Estrada

La apreciación a las música, teatro, danza y literatura en la comunidad estudiantil es la meta de la difusión cultural dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Desde el 2016, dos veces al año, los integrantes de la Red Universitaria de Difusión Cultural se reúnen para analizar la programación artística de la UANL.

“Cada escuela tiene su particularidad y su labor con el arte”, expresó Lizbet García, directora de Desarrollo Cultural.

Con la misión de fortalecer y difundir las manifestaciones estéticas y pensamiento humanístico, los integrantes de la Red Universitaria de Difusión Cultural contribuyen e impulsan a una formación integral que permita reconocer y apreciar las diversas expresiones artísticas, por medio de actividades en sus planteles.

Este quehacer cultural implica la formación de círculos de lecturas, grupos de baile folclórico y contemporáneos, ciclos de cine, grupos de baile, ensambles, club de teatro, exhibiciones plásticas, de teatro y poesía, entre otros más.

Celso José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL y Lizbet García, directora de Desarrollo Cultural.

La Secretaría de Extensión y Cultura se esmera en el acercamiento artístico de los estudiantes de preparatorias y facultades, a través de los eventos insignia de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que se realizan cada año: la Feria Universitaria del Libro “UANLeer”, el Festival Alfonsino y la Escuela de Verano.

“La Red Universitaria de Difusión Cultural fue el primer proyecto que echamos a andar hace tres años y es la manera de contribuir a la difusión cultural de preparatorias y facultades en enlace con la Dirección de Desarrollo Cultural.

“Se está trabajando en la materia de Apreciación en las Artes, que se lleva como optativa, y es una preocupación de que se deje un poco de lado y la idea es que esta materia se fortalezca con la oferta cultural de la Universidad”, señaló Celso José Garza Acuña, Secretario de Extensión y Cultura.

Con esta nueva perspectiva de la materia de Apreciación a las Artes dentro de los planteles, la UANL promete contribuir a la formación de una nueva sociedad humanista que apoya y fomenta la actividad artística.

La Secretaría de Extensión y Cultura, además de la difusión y la operación de proyectos institucionales y especiales, busca impulsar la formación y desarrollo de grupos culturales representativos de la Universidad y fomentar su proyección local, nacional e internacional.

También busca propiciar y fortalecer procesos participativos que despierten el interés de la comunidad en el arte y las humanidades.

Esto es posible por medio del programa de Viva el Arte en tu Escuela, el cual adecua eventos culturales en los diversos planteles universitarios.

Próximamente, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a cargo del maestro Eduardo Diazmuñoz, se presentará en la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Pablo Livas” y en la Facultad de Ciencias Químicas.

Related posts
Cultura

“La compulsión autobiográfica” de César Tejeda

Su cercanía con este género literario empezó cuando de niño acudía a reuniones de Alcohólicos…
Read more
Cultura

Nancy Tamez y algo de poesía cósmica en “Blue velvet”

Escapar de este mundo, verlo desde arriba, encontrarse con el lado oscuro de la luna o con las…
Read more
Cultura

Con nutrida asistencia culmina la UANLeer 2023

Esta feria del libro convocó a poco más de 29 mil asistentes durante cinco días en su sede, el…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *