fbpx
Agropecuario

Sector pecuario consolida valor de exportaciones agroalimentarias: Sagarpa

Monterrey.- Vitrinanews

La competitividad de la ganadería mexicana está directamente relacionada con su calidad y reconocimiento internacional, factores que han detonado la expansión de la producción pecuaria y la ha consolidado como la segunda actividad por valor en las exportaciones agroalimentarias de México.

 

Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa, Baltazar Hinojosa Ochoa, luego de inaugurar, con la representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la LXXXII Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).

 

Lo anterior, en compañía del gobernador interino del estado de Nuevo León, Manuel González Flores, y del presidente del consejo directivo de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo.

 

El secretario de Agricultura mencionó que  la producción nacional de cárnicos, durante el 2017, fue superior a los 6.5 millones de toneladas, lo que implica un crecimiento del 12 por ciento con respecto al 2012, mientras que el incremento de la producción de leche fue del 8.5 por ciento y la generación de huevo para plato aumentó 22 por ciento.

 

De esta forma, destacó que la ganadería se ha consolidado como la segunda actividad de mayor valor de exportación del  sector agroalimentario, gracias a que la venta de productos pecuarios al exterior contribuye con el ocho por ciento de la captación de divisas agroalimentarias, ramo que, en su conjunto, aporta más divisas que las exportaciones petroleras, remesas o el turismo en México.

 

Las exportaciones ganaderas, agregó, han contribuido a que actualmente México tenga una balanza comercial agroalimentaria superavitaria gracias los productores pecuarios, quienes con su esfuerzo han consolidado esta actividad como una opción productiva, pero sobre todo rentable y competitiva del campo mexicano.

 

Como paso siguiente al incremento en la producción, “se comenzaron a diversificar cada vez más las exportaciones pecuarias para no depender del comercio con un solo país, ahora no sólo se exporta a los Estados Unidos, sino también hay cárnicos mexicanos en China, Rusia, Países Árabes, Egipto y Japón”.

 

De esta forma, señaló, la ampliación de las exportaciones de carne y productos procesados que agreguen valor a la actividad ganadera es la base para fortalecer una actividad productiva que tiene enorme potencialidad de desarrollo.

 

Related posts
AgropecuarioLocales

Pide Espinoza Eguía programa emergente para el campo de NL

El legislador federal del PRI también planteó que la Comisión Nacional del Agua haga lo propio…
Read more
Agropecuario

Advierten que sanciones a Rusia impactarán al campo mexicano

Vitrinanews/Monterrey El campo mexicano resultará afectado por el conflicto en Ucrania, advirtieron…
Read more
Agropecuario

Adrián se compromete a fortalecer el campo en NL

Vitrinanews/Monterrey El candidato de la coalición PRI-PRD al gobierno del estado, Adrián de la…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *