fbpx
Cultura

Se presentará La Fiesta de la Guelaguetza en el MHM

Vitrinanews/Monterrey

La Fiesta de la Guelaguetza, máxima expresión del folclor oaxaqueño, se presentará en la explanada del Museo de Historia Mexicana a cargo del Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León, Sección 21, bajo la dirección del Mtro. Jaime Guerrero, el domingo 14 de agosto a las 20:30 horas.

“Guelaguetza” es una palabra zapoteca que describe el acto de participar cooperando; un don gratuito que no lleva consigo más que el deseo de la reciprocidad, la festividad tiene un origen místico donde participan todos los espectadores.

En la presentación de Son de México, los bailarines compartirán con los asistentes la danza, música, artesanías y gastronomía de las regiones de Cañada, Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, Sierra Sur, Sierra Norte y Valles Centrales, vistiendo la indumentaria de gala de cada región.

Esta celebración, también es llamada “Fiesta de los Lunes del Cerro”, une a zapotecos, mixtecos, mazatecos, mixes y otros grupos indígenas. La fiesta tiene su origen en la época colonial, se relaciona con la llamada fiesta de Corpus de la Iglesia del Carmen Alto, manifestación que se enriqueció con el entusiasmo de los indígenas, particularmente los de “Guaxaca”, la capital del Marquesado del Valle y los de Xochimilco, ciudad fundada en 1521, por Hernán Cortés.

Durante la colonia los pueblos indígenas conservaban la tradición de celebrar una festividad dedicada a Centéotl, diosa del maíz tierno o elote, a quien hacían grandes honores y ofrendas, de ahí que cada pueblo participa regalando sus ofrendas al público durante la celebración.

La inevitable interrelación entre los grupos y el empeño de los evangelizadores para hacer aceptable la imposición del catolicismo, hizo posible que a la celebración se incorporaran elementos de la tradición española, indígena y africana logrando que esta festividad sea espectacular y digna de presentarse en un escenario como la explanada del museo.

Son de México Fiesta de la Guelaguetza es un evento gratuito. Las personas interesadas en mayor información se pueden comunicar al 81 2033 9898 Ext 112, visite la página www.3museos.com, o se puede poner en contacto a través de las redes sociales.

Related posts
Cultura

“Cinco veces amor”, “Luna” y “Numen 2”: teatro y pintura en Punto y Coma

Las Tejedores de Imágenes, teatro emergente de Sociedad Secreta y la exposición de Viviana Sofía…
Read more
CulturaHistoria

La Santa Inquisición, presente en los Carvajal y en la fundación de Monterrey

En “Olvidarás el fuego”, Gabriela Riveros aborda la vida de Luis de Carvajal “El Mozo”, de…
Read more
Cultura

Se acerca la Venta Nocturna del FCE con descuentos, obsequios, música y la rifa de una bicicleta

Con una oferta en variedad de títulos, presentaciones de libros, música y regalos, así se prepara…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]