fbpx
Salud

Rusia registra primera vacuna contra el coronavirus en animales

Sputnik/Moscú

MOSCÚ (Sputnik) — Rusia registró la primera vacuna en el mundo contra el coronavirus para animales, desarrollada por el Centro Federal para la Protección de la Salud Animal, anunció el vicedirector del organismo nacional de control veterinario y fitosanitario (Rosseljoznadzor), Konstantín Savenkov.

“Carnivac-Cov es el primero y, hasta el momento, el único compuesto en el mundo para prevenir la enfermedad covid-19 en los animales”, dijo la autoridad en una rueda de prensa.

Las pruebas clínicas que se hicieron desde octubre de 2020 con perros, gatos, zorros, visones y otras especies, han demostrado que la vacuna es segura y todos los animales inoculados desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus, señaló Savenkov.

“Carnivac-Cov es el primero y, hasta el momento, el único compuesto en el mundo para prevenir la enfermedad COVID-19 en los animales”, dijo la autoridad en una rueda de prensa.

Las pruebas clínicas que se hicieron desde octubre de 2020 con perros, gatos, zorros, visones y otras especies, han demostrado que la vacuna es segura y todos los animales inoculados desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus, señaló Savenkov.

Los científicos de Rosseljoznadzor continúan estudiando el tiempo que dura la inmunidad. Según el vicedirector de la institución, de momento se ha establecido que los anticuerpos duran al menos seis meses.

“La producción industrial de la vacuna está previsto que empiece en abril en una de las mayores plantas del Centro Federal para la Protección de la Salud Animal”, subrayó.

La vacuna, remarcó, es vital ya que, según destaca la Organización Mundial de Salud Animal (OIE), algunas especies son susceptibles al coronavirus y los casos de COVID-19 en animales se han registrado en varios países.

En concreto, España, Dinamarca, Países Bajos, Polonia y otros Estados europeos detectaron el coronavirus en las granjas de visones. En Rusia, dos gatos dieron positivo al patógeno.

Savenkov resaltó el interés de granjas de Austria, Grecia, Polonia, Rusia y otros países por adquirir la vacuna.

“También muestran interés por Carnivac-Cov empresas de Estados Unidos, Canadá y Singapur”, agregó.

Related posts
Salud

Diagnostican al año más de 18 mil casos de cánceres hematológicos en México

Pro Oncavi, A.C. y especialistas enfatizan que la detección oportuna impacta positivamente en…
Read more
Salud

Cáncer de cabeza y cuello: Dolores crónicos de garganta y cabeza, principales síntomas

Vitrinanews/Ciudad de México “Cáncer de cabeza y cuello” es el término que se utiliza para…
Read more
Salud

TecSalud y la ANHP buscan reforzar el sistema de salud privado a través de la colaboración interdisciplinaria

Vitrinanews/Monterrey Representantes de TecSalud y la Asociación Nacional de Hospitales Privados…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.