La capital del estado ocupa el primer lugar en la demanda, con 43%, seguida de Guadalupe, con 11%, según datos de Lamudi
Vitrinanews/Ciudad de México
Nuevo León ocupa el cuarto lugar de mayor concentración de la oferta de vivienda, con un 6.20% de participación, por debajo de la CdMx, el Estado de México y Jalisco, según datos del Reporte Inmobiliario 2020, desarrollado por Lamudi.
En la región norte, a nivel general, predomina la oferta de vivienda horizontal, con un 72%, sobre la oferta de la vivienda vertical, que tiene una participación de 28%. Y en Nuevo León, la participación es de 75% (casas) sobre 25% (departamentos).

Por municipio se puede apreciar que la demanda inmobiliaria está concentrada en su mayoría en Monterrey, con 43%; en Guadalupe, con 11%, mientras que en tercer lugar y cuarto lugar, con el 10%, se encuentran San Nicolás de los Garza y Apodaca. San Pedro Garza García tiene el 9% de participación.
En las propiedades en venta se puede observar una clara tendencia hacia el segmento interés medio (entre uno y tres millones de pesos) con una participación total de 41.32%; en segundo lugar está el segmento interés social (menos de un millón de pesos), con el 36.84%, y en tercer lugar, el segmento residencial (entre tres y siete millones de pesos), con el 15.62%; el residencial plus (entre 7 y 15 millones de pesos), 4.39%, y por último está el segmento premium (más de 15 millones de pesos), con el 1.82%.
“En demanda, el sector residencial tuvo una variación positiva del 2% de noviembre de 2019 a mayo de 2020, lo que nos deja claro que el sector siguió en movimiento a pesar de la pandemia, sin embargo, sí hubo una disminución importante en el interés por casas con valores mayores a 15 millones de pesos, por lo que municipios como Guadalupe y Apodaca subieron en el ranking de demanda”, explicó Daniel Narváez, director de Marketing de Lamudi.
Zona | Precio promedio de venta |
San Pedro Garza García | 20 millones 400 mil |
Monterrey | 6 millones 260 mil |
San Nicolás de los Garza | 1 millón 800 mil |
Guadalupe | 1 millón 560 mil |
Apodaca | 1 millón 050 mil |
Deja una respuesta