fbpx
Cultura

Museo de Historia Mexicana anuncia curso infantil de verano

Vitrinanews/Monterrey

El Museo de Historia Mexicana alista el curso de verano 2019 “Aventura por la historia: ¡Vamos a jugar!”, en el que podrán participar niños y niñas de cinco a 13 años del 8 de julio al 2 de agosto.

Los participantes podrán conocer de cerca las grandes civilizaciones; los corsarios y piratas;  reyes y caballeros; y los antiguos pobladores del lejano oeste y el noreste mexicano.

A lo largo de cuatro semanas con diferentes temas, conocerán a través del juego la historia, la vida y las costumbres de las culturas antiguas del mundo, con actividades que despertarán su creatividad y emoción.

El curso es de cupo limitado a 80 niños por semana y será de 9 de la mañana a 1 de la tarde.Tiene un costo de 500 pesos por semana, pero se ofrece un descuento del 20% de descuento a las personas que cubran la totalidad del curso en una sola exhibición con fecha límite del 1 de julio. Las inscripciones se realizarán a partir del 16 de junio.

Del 8 al 12 de julio los niños podrán descubrir las semejanzas entre la cultura Egipcia y la Prehispánica a través de actividades artísticas, manuales y lúdicas, donde se verán aspectos como vida cotidiana, arquitectura, tecnología, costumbre, religión y misterios, en la semana “Una pirámide por aquí y otra por allá”.

En “Aventuras en el mar”, en la semana del 15 al 19 de julio, se conocerán las historias de navegantes y aventureros que conquistaron los mares de diferentes épocas: Vikingos y piratas. Habrá actividades artísticas y recreativas para adentrarse en este mundo y disfrutar con sus historias, creencias, tradiciones y costumbres.

Grandes aprendizajes tendrán los participantes cuando sepan cómo eran los antiguos pobladores del noreste mexicano y las tribus norteamericanas del lejano oeste, su cultura, organización, estilo de vida, y el gran amor y cuidado que tenían por la naturaleza.

Descubrirán su legado para las nuevas generaciones con actividades didácticas y creativas en la semana de “El lejano oeste y mi antiguo noreste” del 22 al 26 de julio.

Del 29 de julio al 2 de agosto en “Vivencias de ayer y hoy, de aquí y de allá” se descubrirá a través del juego cómo las costumbres europeas durante la Edad Media y la época Victoriana impactaron en la vida cotidiana de México. Los niños vivirán dicha época con juegos como “haciendo de cuenta que…” y “el juego abierto con materiales libres”, y por medio de la lectura y la actuación.

El curso tiene un cupo limitado a 80 niños por semana, para mayor información puede comunicarse al teléfono 2033-9898 ext. 118, visitar la página www.3museos.com, o a través de las redes sociales @3museos.

 

 

Related posts
Cultura

Xita Rubert y el arte complejo de los Kopp

La autora española aborda las manifestaciones artísticas de un joven que proyecta en el performace…
Read more
Cultura

Compartirán claves para alcanzar el autoconocimiento

Luis Ángel Díaz, autor de “La memoria en las células”, impartirá talleres en los que…
Read more
Cultura

Laboratorio de Danza Contemporánea y su creación dancística en el Festival Alfonsino

El Teatro Universitario será la sede donde esta compañía brindará su programa lleno de…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *