fbpx
Nacional

México pidió a EU cotización de misiles para la Marina Armada

– La información solicitada, sin compromiso de compra, incluye componentes de sistemas de autodefensa; sin embargo, el país vecino ofreció más información para proporcionar lo que llama un “Enfoque de Paquete Total”.

México.- Sputnik

El Gobierno mexicano solicitó a EEUU una cotización técnica y logística de sistemas de autodefensa con misiles, para analizarla en sus planes de equipar su flota naval, informó las Secretaría de la Marina Armada de México.

“La cotización que será proporcionada está referida a misiles y sus sistemas de armas y abarcará de manera general los lanzadores, los sistemas complementarios, contenedores, refacciones, equipo para pruebas, capacitación, y soporte técnico y logístico”, dijo la dependencia del Gobierno federal en un comunicado.

Desde el año 2002, la Marina de México implementa un programa para la modernización de sus buques.

El objetivo es “incrementar sus capacidades operativas en la guardia costera, misiones de búsqueda y rescate, operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre”.

La información solicitada, sin compromiso de compra, incluye componentes de sistemas de autodefensa; sin embargo, el país vecino ofreció más información para proporcionar lo que llama un “Enfoque de Paquete Total”.

Un prototipo de unidad naval cuenta con sensores y sistemas de detección avanzados para reconocer el entorno marítimo, y coadyuvar con otras autoridades en la recolección y procesamiento de información.

Una patrulla oceánica de largo alcance que se construye con tecnología holandesa para la flota mexicana, ya tiene un avance del 70 por ciento de la construcción del casco.

La patrulla cuenta con un sistema modular de seis partes: dos de ellas se construyeron en Holanda y cuatro en los astilleros de militares de México.

“Será el más avanzado tecnológicamente en América Latina”, indica el comunicado de la Armada.

Para modernizar su flota naval, la Armada de México mantiene una cooperación internacional, con EEUU, Holanda, Suecia e Italia.

Con esos países, los militares mexicanos mantienen “alianzas honestas y honorables” para la capacitación y entrenamiento especializado.

México cuenta con 1.5 veces más superficie marítima que terrestre, ante lo cual aplica el concepto de “Control del Mar”, aplicable a tiempos de paz, más allá de escenarios bélicos, para salvaguardar vidas humanas y la autodefensa marítima.

Related posts
Nacional

PAN, PRI y PRD presentan propuesta alterna al Presupuesto de Egresos de la Federación

Modifica más de 92 programas presupuestarios; involucra reducciones y reasignaciones por 380 mil…
Read more
Nacional

Inauguran en CdMx el teleférico más largo de América Latina

Sputnik/Ciudad de México La Ciudad de México inauguró el 11 de julio la primera línea del…
Read more
Nacional

Luchador toma a niño de cinco años, le aplica llave y lo avienta por el suelo; ya está detenido

Vitrinanews/Ciudad de México Gran indignación causó la agresión de un luchador hacia un niño de…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *