fbpx
Nacional

México compensa a familiares de ecuatorianos asesinados en San Fernando, Tamaulipas

  • Los montos fueron entregados a una víctima directa, sobreviviente, así como a 47 familiares de cinco migrantes ecuatorianos ejecutados el 22 de agosto de 2010.

Quito, Ecuador.- Sputnik

El Gobierno de México entregó compensaciones a las víctimas ecuatorianas, directas e indirectas, del atentado de Tamaulipas (noreste mexicano) ocurrido en 2010 en el que 72 personas fueron asesinadas, de ellas, cinco eran ecuatorianas además de un sobreviviente que hasta el momento cuenta con seguridad estatal.

“La reparación integral beneficia a una víctima directa, sobreviviente, así como a 47 víctimas indirectas, que son los familiares de cinco migrantes ecuatorianos que fueron ejecutados durante el suceso de San Fernando-Tamaulipas, que se produjo el 22 de agosto de 2010”, dijo el viceministro de Movilidad Humana, Santiago Chávez, citado en un boletín oficial.

Según detalla la cancillería, los connacionales fueron parte del grupo de 72 inmigrantes provenientes de Centroamérica y Sudamérica que fueron masacrados por el grupo criminal de Los Zetas y cuyas identidades se mantienen en reserva para garantizar su derecho a la confidencialidad.

Chávez apuntó que esta compensación “es un verdadero hito y un ejemplo a seguirse en otros países, especialmente de la región” al tiempo de ratificar que el Ecuador “se compromete a seguir trabajando en pro de la defensa de los derechos humanos y de los migrantes de los dos países”.

En el evento de compensación participó además el comisionado Ejecutivo de la Comisión de Atención a Víctimas de México (CEAV), Sergio Rochín del Rincón, quien afirmó que la masacre “constituye uno de los capítulos más dolorosos en la historia de México”, por lo que a nombre del Estado mexicano expresó su saludo a las víctimas y sus familiares al tiempo de expresar “reconocimiento y admiración”.

“Mi profundo pesar por lo ocurrido a los ciudadanos ecuatorianos en un país hermano, esto nunca debió suceder, San Fernando no debe repetirse y mucho menos deben hacerlo las omisiones de un Estado que tiene la obligación constitucional de proteger a las personas que están en su territorio”, agregó Rochín del Rincón.

Las medidas de compensación fueron determinadas de acuerdo con los estándares internacionales según el daño moral, lucro cesante, apoyo en gastos funerarios, entre otros, aunque no se especificó la cuantía.

Al evento asistieron además el subsecretario de la Comunidad Ecuatoriana Migrante, Jorge Icaza; el director de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de México (CEAV), José Antonio Garibay; autoridades de la Embajada de México en el Ecuador, y delegados de las coordinaciones zonales de Ambato (centro) y de Azogues (sur) de la cancillería.

Related posts
Nacional

PAN, PRI y PRD presentan propuesta alterna al Presupuesto de Egresos de la Federación

Modifica más de 92 programas presupuestarios; involucra reducciones y reasignaciones por 380 mil…
Read more
Nacional

Inauguran en CdMx el teleférico más largo de América Latina

Sputnik/Ciudad de México La Ciudad de México inauguró el 11 de julio la primera línea del…
Read more
Nacional

Luchador toma a niño de cinco años, le aplica llave y lo avienta por el suelo; ya está detenido

Vitrinanews/Ciudad de México Gran indignación causó la agresión de un luchador hacia un niño de…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *