fbpx
Deportes

Matemáticos pronostican quién ganará el Mundial

Rusia.- Sputnik

Un equipo de matemáticos de Alemania y Bélgica se encargó de determinar el mejor modelo matemático para pronosticar los resultados de los torneos de fútbol de los tres más usados. Luego combinaron todos y crearon ‘la madre de todos los algoritmos’. ¿A quién favorece la matemática?

En el núcleo del nuevo modelo, publicado en la página ArXiv.org, se encuentra la combinación del tradicional método de ‘ranking’ de las selecciones según varios parámetros con el algoritmo llamado ‘random forest’, o ‘bosques aleatorios’, que consiste en ‘árboles’ interconectados que representan varios eventos y sus causas.

Entre los factores tomados en cuenta, figuraron no solo parámetros puramente deportivos como la edad de los futbolistas, el nivel de las selecciones o la presencia de los jugadores en los torneos prestigiosos, sino también parámetros más generales como el PIB y la población de sus países.

Para perfeccionar el modelo, se usaron los datos de todos los torneos internacionales de fútbol celebrados desde 2002, así como todos los partidos jugados por 228 selecciones nacionales del planeta entre el 13 junio de 2010 y el 6 de junio de 2018. En total, se analizaron más de 7.000 contiendas.

Luego, los científicos realizaron 100.000 simulaciones para las 32 selecciones del Mundial ruso.

El estudio concede la victoria a España, con una probabilidad de un 17,8%. Alemania resultó la segunda ganadora más probable con un 17,1% y Brasil es el tercer candidato al triunfo con una probabilidad del 12,3%.

Francia y, curiosamente, Bélgica tienen también posibilidades notables del 11,2% y 10,4%, mientras Argentina, siempre considerada como un aspirante a llevarse la victoria, solo acumuló un 7,3% según el algoritmo, el mismo nivel que Inglaterra (7,1%).

A partir de Portugal y para los demás participantes, la probabilidad calculada nunca supera un 2,5%.

 

Y ¿quién pasa de sus grupos?

En todas las 100.000 variantes simuladas, una variante resultó más dominante que otra. Según el análisis, estos países pasan a los 1/16 del final (desde el primero y el segundo lugar):

 

Grupo A: Uruguay, Rusia

Grupo B: España, Portugal

Grupo C: Francia, Dinamarca (Perú no pasa)

Grupo D: Argentina, Croacia

Grupo E: Brasil, Suiza (Costa-Rica no pasa)

Grupo F: Alemania, Suecia (México no pasa)

Grupo G: Bélgica, Inglaterra (Panamá no pasa)

Grupo H: Colombia, Polonia

 

¿Es seguro?

os científicos advierten que hay un sinfín de factores que pueden influir en el resultado del torneo, y que su análisis es solo una de las predicciones.

Por otro lado, en una época en la que los pulpos, gatos, conejos y cabras predicen los resultados de los partidos de fútbol, tener un pronóstico basado en las matemáticas y en los macrodatos es, por sí mismo, una gota de agua fresca.

Related posts
Deportes

Lebron James ya es el máximo anotador en la historia de la NBA

Vitrinanews/Monterrey La estrella del basquetbol Lebron James hizo historia al convertirse en el…
Read more
Deportes

Rayadas vencen a Querétaro y ligan su quinta victoria al hilo

Andrés Jiménez/Rayados Las Rayadas del Monterrey vencieron 1-0 al Querétaro Femenil, en el…
Read more
Deportes

Realizan Campeonato de Artes Marciales Mixtas en Santiago

Vitrinanews/Santiago El Campeonato de Artes Marciales Mixtas, organizado por la Federación de Artes…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *