fbpx
Cultura

Impacta virtuosismo de Maxime Zecchini

Vitrinanews/Monterrey

El destacado pianista francés Maxime Zecchini deleitó con su virtuosísimo y musicalidad para tocar a una sola mano en el Teatro del Centro de las Artes, en una noche para el recuerdo a través del Recital para mano izquierda y los dos manos. De Mozart a nuestros días, lleno de pasajes poéticos y coloridos.

El concierto fue organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), en coordinación con la Alianza Francesa de Monterrey, y con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal.

Desde el inició Maxime Zecchini sorprendió a los asistentes con una gran destreza en la ejecución del repertorio que incluyó composiciones de Mozart, Chopin, Debussy y Ravel.

Su interés por este tipo de piezas surgió al estudiar el Concierto para mano izquierda, de M. Ravel. Esto lo ha llevado a trabajar en un proyecto de composición de este tipo de obras, que le ha valido el reconocimiento a nivel internacional y ofrecer conciertos en reconocidas salas alrededor del mundo.

El programa que ofreció Maxime Zecchini estuvo conformado por: Fantasía en Re menor, de W.A. Mozart; Fantasía Op. 76, de C.V. Alkan; Nocturno Op. No 1, de F. Chopin; y Miserere, de G. Verdi.

También ejecutó con precisión las piezas Claire de lune, de C. Debussy; la trascripción del Concierto para mano izquierda, de M. Ravel; la suite de West side story, de L. Bernstein; y la suite de Los paraguas de Cherbourg.

 

Maxime Zecchini

Nació en 1979 en París. Se unió al Conservatorio Nacional Superior de Música de Lyon en la clase de Géry Moutier y Danièle Renault-Fasquelle donde se le otorgó el Diploma Nacional de Estudios Superiores en Música (DNESM) con honores y felicitaciones unánimes del jurado, en junio 2001. Luego fue recibido por el Conservatorio Nacional de Música de París.

Primer pianista francés en graduarse de la prestigiosa Academia “Incontri col Maestro” de Imola en Italia, ganó el concurso internacional de Arcachon en 2000. En 2002, fue Ganador de la Fundación Cziffra y del Concurso Ragusa-Ibla en Sicilia en 2002. En 2003, ganó el primer premio unánime en el Concurso Internacional Varenna-Lago de Como en Italia.

Su proyecto de antología discográfica de obras clásicas para la mano izquierda fue aclamado por la prensa francesa e internacional: FFFF Télérama, 4 clés de Diapason, Le Monde, France Musique, Radio Classique, France Inter, France Culture.

Related posts
CulturaHistoria

La Santa Inquisición, presente en los Carvajal y en la fundación de Monterrey

En “Olvidarás el fuego”, Gabriela Riveros aborda la vida de Luis de Carvajal “El Mozo”, de…
Read more
Cultura

Se acerca la Venta Nocturna del FCE con descuentos, obsequios, música y la rifa de una bicicleta

Con una oferta en variedad de títulos, presentaciones de libros, música y regalos, así se prepara…
Read more
Cultura

Cumple 10 años Galería de Castas. Rostros de nuestro mestizaje, en el MHM

La pintura de castas consiste en una serie de obras que muestran una escena familiar, ubicada en un…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *