fbpx
Cultura

Fernanda Solórzano presenta su libro “Misterios de la sala oscura: Ensayos del cine y su tiempo”

– La autora participa en Arte y Reflexión. Programa de Pensamiento Crítico.

Monterrey.- Conarte

Evidenciar aspectos de la vida que a veces no queremos ver es una función fundamental del cine, considera la crítica Fernanda Solórzano, quien presentó su libro “Misterios de la sala oscura: Ensayos del cine y su tiempo”, como parte de las actividades de Arte y Reflexión. Programa de Pensamiento Crítico.

La especialista estuvo en la Nave Generadores en un evento en el que contó con la participación de Pedro de Isla.

“El cine es una casa de espejos que nos permite ver los ángulos de la vida que no queremos ver. Influye y determina modos de comportarse, de hacer cine y de hablar de ciertos personajes y temperamentos”, expresó Fernanda en la presentación de su libro.

“Misterios de la sala oscura: Ensayos del cine y su tiempo” es una exploración razonada de la relación que tiene el cine con algunos acontecimientos clave en la historia de la humanidad, específicamente en Estados Unidos.

A través de un análisis pormenorizado del contexto histórico de películas que marcaron un hito en su tiempo, reflexiona sobre el papel que tienen en el inconsciente colectivo. Entre las cintas sobre las que profundiza están “La naranja mecánica”, que ejemplifica la violencia en el cine y en ciudades como Londres y Nueva York; y “El último tango en París”, por haber provocado en su época un debate sobre el feminismo.

“Desde que empecé a interesarme en ver cine y luego escribir sobre él, siempre fue muy importante verme reflejada y lo que sucede a mi alrededor; a veces las películas no tenían que ver con mi contexto, pero podía encontrar paralelos.

“En este momento que pasa el país es fundamental que la cultura esté al frente, porque es lo que nos permite procesar, entender, comunicar, tolerar y hacer viables esta situación que estamos viviendo”, profundiza la autora del libro publicado por Editorial Taurus.

“En este libro la autora no se queda en la superficie, va al fondo de los temas. Nos ayuda a entender lo que cada protagonista puede ofrecernos, ya sea un productor, editor, actor e incluso la misma historia. De esta manera, Fernanda nos ayuda a formar un caleidoscopio con detalles y elementos que se necesitan para completar la obra”, comentó Pedro de Isla.

Fernanda Solórzano (ciudad de México, 1971) es crítica de cine, ensayista y editora. Estudió la carrera de Literatura Latinoamericana en la Universidad Iberoamericana. De 1995 a 1999 fue subdirectora editorial de la revista Viceversa. También trabajó como coeditora de la revista Letras Libres durante 2002 hasta 2005. Obtuvo la beca Jóvenes Creadores del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en la categoría de ensayo. en televisión, ha conducido los programas de televisión “Filmoteca 40”, “Confabulario” y “El Foco” para Proyecto 40, y “Encuadre” y “Entrelíneas” para Canal 22.

Arte y Reflexión. Programa de Pensamiento Crítico busca propiciar la receptividad ante los estímulos creativos contemporáneos para después someterlos a un proceso de análisis comparativo y referencial para realizar juicios de valor. El programa en esta segunda edición se desarrolla entre junio y noviembre y está comprendido por Conferencias, Talleres, Conversatorio y Proyecciones.

Related posts
Cultura

“Cinco veces amor”, “Luna” y “Numen 2”: teatro y pintura en Punto y Coma

Las Tejedores de Imágenes, teatro emergente de Sociedad Secreta y la exposición de Viviana Sofía…
Read more
CulturaHistoria

La Santa Inquisición, presente en los Carvajal y en la fundación de Monterrey

En “Olvidarás el fuego”, Gabriela Riveros aborda la vida de Luis de Carvajal “El Mozo”, de…
Read more
Cultura

Se acerca la Venta Nocturna del FCE con descuentos, obsequios, música y la rifa de una bicicleta

Con una oferta en variedad de títulos, presentaciones de libros, música y regalos, así se prepara…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *