fbpx
El Mundo

Estados Unidos aumentará recepción de migrantes

Sputnik/Washington

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido aumentar el número de beneficiarios del programa Quédate en México, a través de la ampliación del procesamiento de solicitudes de asilo. Esta decisión es vista como un ejemplo más del interés que tiene la Administración Biden en desmantelar la política migratoria de Donald Trump.

La nueva ampliación aplicará a las solicitudes de asilo de casos cerrados o desestimados por la anterior administración de Donald Trump. Con esto, miles de migrantes podrían tener una nueva oportunidad de recibir protección humanitaria, confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a AP.

La nueva medida se pondrá en marcha a partir de este 23 de julio y forma parte de un “esfuerzo continuo para restaurar el procesamiento seguro, ordenado y humano” de solicitantes de asilo en la frontera con México, explicó DHS en un breve mensaje.

“Beneficiará a personas con casos que fueron dados por terminados o fueron desestimados in absentia, es decir, que se cerraron porque los migrantes no se presentaron a las audiencias”.

Se desconoce dónde están esas personas, pero la mayoría podría haber vuelto a sus países de origen.

Por el momento, no se sabe con certeza cuántas personas podrían beneficiarse de esta nueva medida. Sin embargo, algunas estimaciones hablan de mínimo unas 10 mil, de acuerdo con Michele Klein Solomon, directora regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, una de las agencias de la ONU que colabora en este proceso.

Incluso, este cálculo podría quedarse corto. Según el centro de investigación Transactional Records Access Clearinghouse de la Universidad de Siracusa, podría beneficiar a 34 mil 528 migrantes, más 27 mil 800 que no se presentaron a su audiencia y más 6 mil 600 cuyos casos fueron rechazados.

Debido a la presión ejercida por la Administración Trump, el Gobierno de México movió a muchos migrantes desde la frontera norte al sur del país para desalentar sus intentos de llegar a Estados Unidos con el argumento de sacarles de las zonas más controladas por los cárteles. También invitó a miles a acogerse al retorno voluntario a sus países. Muchos lo hicieron, pero no hay cifras de cuántos.

Dado que cruzar México es un viaje peligroso para los migrantes, que siempre son acosados por los cárteles, la Administración Biden está considerando trasladar hasta Estados Unidos a los beneficiarios de la nueva medida, igual que ha hecho para reunir a las familias separadas por la política de tolerancia cero de Trump, indicó un funcionario de DHS que pidió el anonimato porque la decisión no es pública todavía.

Más de 70 mil migrantes, en su gran mayoría centroamericanos, pero también cubanos, venezolanos y de otras nacionalidades, fueron devueltos a México en 2019 para que esperaran en este país sus procesos de asilo. Esta política fue denunciada duramente por decenas de colectivos sociales, ya que dejaba a los migrantes a merced de los cárteles y en condiciones de vulnerabilidad iguales o mayores a las que les habían hecho huir de sus países.

Biden suspendió el programa Quédate en México el mismo día en que asumió la presidencia y poco después dijo que unas 26 mil personas con solicitudes de asilo de ese programa que seguían abiertas podrían esperar la resolución de sus casos en Estados Unidos, un proceso que puede llevar años en un sistema judicial que tiene más de 1.3 millones de casos pendientes.

Related posts
El Mundo

Sismo deja más de 4 mil fallecidos en Turquía y Siria

Los socorristas buscaban sobrevivientes entre los metales retorcidos y los trozos de concreto en una…
Read more
El Mundo

AMLO anuncia envío de dos barcos con víveres a Cuba

Sputnik/Ciudad de México El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que…
Read more
El Mundo

General de EU entrega mando en Afganistán y alistan retirada

France 24, Reuters, AP y EFE/Kabul Estados Unidos dio este 12 de julio uno de los últimos pasos…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]