fbpx
Salud

Especialista llama a prevenir el cáncer de piel

– Es recomendable no exponerse a los rayos solares entre las 13:00 y 18:00 horas, y si no se puede, ponerse protección solar y cubrirse la mayor parte del cuerpo para evitar la exposición de la piel al sol

Monterrey.- Vitrinanews

Ante las altas temperaturas en Nuevo León, y para prevenir el cáncer de piel, la subdirectora de Especialidades del Isssteleón, María Tayde Olvera Martínez,  hizo un llamado a los ciudadanos para que utilicen protección solar y no se expongan a los rayos del sol entre las 13:00 y 18:00 horas.

Esta enfermedad se ha convertido desde el año 2001, en el segundo tipo de cáncer más frecuente en México, registrándose alrededor de 16 mil casos nuevos anualmente, cifra superior a los casos de cáncer de mama, pulmón, próstata y colon.

Olvera Martínez manifestó que en Nuevo León no existe una sensibilización de la población para realizarse chequeos al menos una vez al año.

Comentó que el sol causa daños progresivos y acumulativos, esto quiere decir que las lesiones por los rayos ultravioleta pueden aparecer en dos, tres o hasta cuatro décadas después.

“El cáncer de piel es el segundo cáncer más frecuente en México, y a pesar de esto en nuestra sociedad no hay una cultura de la prevención por la minimización que se tiene de la enfermedad”, comentó la subdirectora de Especialidades del Isssteleón.

Añadió que actualmente las personas se exponen por más tiempo al sol, usan ropa más ligera que deja expuesta más superficie de la piel, no usan bloqueador solar y esta exposición inicia a edades cada vez más tempranas.

“Todos somos susceptibles a esta enfermedad, la personas de tez blanca, de tez morena o de piel negra, por eso es muy importante fomentar esta cultura de la prevención y uso del bloqueador solar de nuestros niños, adolescentes y adultos”.

Agregó que es fundamental no exponerse a los rayos del sol entre las 13:00 y 18:00, o si esto es inevitable, usar ropa de manga larga que les proteja la mayor parte de la superficie de la piel.

Otras medidas preventivas es el uso del bloqueador solar que sea adecuado y recomendado por especialistas, aplicarlo cada cuatro horas si se está haciendo actividades regulares, o cada dos horas cuando se esté expuesto a alguna alberca o actividades deportivas.

Para la dermatóloga Ingrid Margarita Pérez Rodríguez, el uso de protección solar, esa es la base para evitar muchos problemas, incluso los lunares malignos.

“¿Qué es lo que vamos a tomar en cuenta al momento de revisar un lunar? Pues primero vamos a ver el diámetro que tenga ese lunar, que haya crecido en una forma muy abrupta, muy rápido o que ese mismo lunar haya tenido un crecimiento disparejo, asimétrico es el término que utilizamos.

“Que sangre espontáneamente, que tenga varios tonos de pigmento en su interior, otro dato un lunar que tenga una aparición reciente, son los principales puntos que tenemos que tomar en cuenta al momento de revisar”.

Reconoció que es poco el porcentaje de personas que acuden a checarse.

La dermatóloga informó que uno de los tipos de cáncer de piel es el melanoma, que son los lunares de nacimiento que posteriormente se desarrollan; es considerado el más agresivo pero afortunadamente el menos frecuente.

“Sí es importante que sepan que incluso hasta el Melanoma lo podemos detectar a edades tempranas.

“Si los pacientes tuvieran la cultura de revisarse de perdido, insisto, una vez al año sería magnífico, nos estaríamos evitando todos estos problemas y de diseminación de un cáncer. El cáncer de piel realmente es curable si se detecta a tiempo”.

Related posts
Salud

El cáncer de pulmón de células pequeñas es el que crece y se propaga con mayor rapidez

El consumo de tabaco es el principal factor de riesgo asociado al cáncer de pulmón de células…
Read more
Salud

Diagnostican al año más de 18 mil casos de cánceres hematológicos en México

Pro Oncavi, A.C. y especialistas enfatizan que la detección oportuna impacta positivamente en…
Read more
Salud

Cáncer de cabeza y cuello: Dolores crónicos de garganta y cabeza, principales síntomas

Vitrinanews/Ciudad de México “Cáncer de cabeza y cuello” es el término que se utiliza para…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *