fbpx
Nacional

Equipo de López Obrador anuncia consulta sobre proyecto de ley de amnistía

– La amnistía podría tener la figura de “indulto, leyes especiales y de justicia transicional”, de la cual no gozarían quienes haya cometido delitos graves o de lesa humanidad, se explicó.

Ciudad de México.- Sputnik

El equipo de transición del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció una consulta con organizaciones sociales, internacionales, religiosas y expertos en derechos humanos para presentar un proyecto de ley de amnistía al próximo Congreso.

“Vamos de una sociedad que ha sufrido violencia extrema, con una descomposición muy importante, hacia la pacificación del país, hacia el estado de derecho y respeto a las instituciones”, dijo la ex ministra de la Suprema Corte de Justicia, Olga Sánchez Cordero, encargada de la política interior del gabinete que coordina el proyecto.

Las consultas se prolongarán hasta noviembre próximo y el equipo lo integran Sánchez Cordero, la experta en temas de justicia y seguridad Loreta Ortiz; el ex senador Zoé Robledo, y el ex secretario privado del ex presidente Vicente Fox (2000-2006), Alfonso Durazo.

“La receta para la paz busca acabar con el ciclo de guerra y garantizar al país que muy pronto tengamos capacidad para vivir en paz y tranquilidad”, dijo Durazo en la presentación de la iniciativa.

La amnistía podría tener la figura de “indulto, leyes especiales y de justicia transicional”, de la cual no gozarían quienes haya cometido delitos graves o de lesa humanidad, explicó.

Los favorecidos serían personas que fueron obligadas, cooptadas o coaccionadas para cometer delitos, como los menores que sirvieron de vigilantes, llamados “halcones” en el lenguaje delincuencial, instigados por los jefes del crimen organizado, o las mujeres utilizadas como “mulas” para el trasiego de drogas.

El beneficio de la amnistía no favorecerá a integrantes violentos de bandas de crimen organizado, narcotraficantes, secuestradores, sicarios, o traficantes de personas, entre otros.

“No se va amnistiar a nadie que haya cometido un acto de violencia”, advirtió por su parte Ortiz.

Los expertos explorarán “sin prejuicios ni estridencias”, las propuestas para pacificar el país enfrascado en una guerra abierta contra el narcotráfico, que costó la vida a más de 200.000 personas y causó más de 35.000 desaparecidos.

Los resultados de la consulta se enviarán al secretario general de Naciones Unidas, al Papa Francisco, a Amnistía Internacional, y Human Rights Watch, para lograr su respaldo al proyecto.

López Obrador ganó con más de 53% de votos las elecciones presidenciales de México, que se celebraron el pasado 1 de julio.

Related posts
Nacional

PAN, PRI y PRD presentan propuesta alterna al Presupuesto de Egresos de la Federación

Modifica más de 92 programas presupuestarios; involucra reducciones y reasignaciones por 380 mil…
Read more
Nacional

Inauguran en CdMx el teleférico más largo de América Latina

Sputnik/Ciudad de México La Ciudad de México inauguró el 11 de julio la primera línea del…
Read more
Nacional

Luchador toma a niño de cinco años, le aplica llave y lo avienta por el suelo; ya está detenido

Vitrinanews/Ciudad de México Gran indignación causó la agresión de un luchador hacia un niño de…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *