fbpx
Locales

Dan apoyo a personas en situación de calle

Vitrinanews/Monterrey

La Secretaría de Igualdad e Inclusión del Estado realizó una Estación de Atención Comunitaria en el Centro Misionero María Siempre Virgen para apoyar a personas en condición de calle.

Durante la jornada, la dependencia estatal puso al alcance de este grupo de personas vulnerables diversos servicios de salud como consultas médicas y dentales, exámenes de optometría y audiometría, con su respectiva entrega de lentes y aparatos auditivos, reexpedición de actas de nacimiento y entrega de kits de higiene personal

Además de afiliación a los programas de Hambre Cero, Cuidar Tu Salud e Impulso a Cuidadoras, por mencionar algunos.

“Estamos hoy con esta Estación de Atención Comunitaria que estamos haciendo aquí en el comedor de María Siempre Virgen con quienes estamos trabajando ya desde inicio del sexenio, hemos estado aquí en varias ocasiones, trabajamos de manera muy colaborativa porque es uno de nuestro grupos de interés prioritario, es uno de los grupos históricamente más discriminados en el estado de Nuevo León que son las personas en condición de calle”, subrayó Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión.

“De la mano con ellas y con otras organizaciones de la sociedad civil hemos estado acercándonos nosotros a este grupo poblacional para poder atenderlos con muchos servicios, aquí traemos ocho dependencias que están ofreciendo más de 22 servicios. Está Registro Civil, el INE, Cuidar Tu Salud, todos los programas que traemos de la Nueva Ruta, desde Hambre Cero, Personas con Discapacidad, aparatos de movilidad, Jefas de Familia, el DIF, la Secretaría del Trabajo”, añadió.

Durante la Estación de Atención Comunitaria también se contó con la presencia de la Dirección del Registro Civil, quien apoyó con la reexpedición de actas de nacimiento, matrimonio y defunción; la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor que expuso algunas situaciones de riesgo y el Albergue “El Refugio” del DIF que brindó información sobre sus servicios de hospedaje, alimentación y acceso a instalaciones para aseo personal.

Además, estuvieron el Municipio de Monterrey, con la expedición de Constancias de Identidad; la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, que les orientó en caso de que hubieran sido víctimas de algún delito o violación a derechos humanos; la Secretaría de Salud, el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, Metrorrey y el Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores.

En la mesa de trabajo se contó con la participación de organizaciones de la sociedad civil como: Salud Mental para Indigentes; Universidad del Valle de México, Promoción para la Paz, Casa Hogar, Rancho del Rey; Zapatitos blancos; Centro de Orientación Familiar Jahdiel A.B.P.; Casa INDI; Facultad Libre de Derecho de Monterrey y DIF Nuevo León.

Related posts
Locales

Rehabilitarán andadores y escalinatas en el Cerro de la Campana

Vitrinanews/Monterrey Horas antes de que se presentara un incendio en la zona, el Gobierno de…
Read more
Locales

Muestran en libro perfiles del electorado de NL

Los investigadores José María Infante Bonfiglio y Carlos Javier Vázquez Ferrel elaboraron el…
Read more
AgropecuarioLocales

Pide Espinoza Eguía programa emergente para el campo de NL

El legislador federal del PRI también planteó que la Comisión Nacional del Agua haga lo propio…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]