fbpx
Locales

CEE determina que Miguel Treviño, Noé Chávez y Carlos Guevara no incurrieron en infracciones

Vitrinanews/Monterrey

La Comisión Estatal Electoral resolvió que Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, alcalde de San Pedro Garza García, y Javier González Alcántara Cáceres, tercer regidor de dicho municipio, no cometieron infracciones por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y actos anticipados de precampaña y campaña, como lo denunció Erick N, en el POS-12/2021.

De igual forma, al resolver el Procedimiento Ordinario Sancionador POS-11/201, la CEE declaró que no existen las faltas que se atribuyen a Noé Gerardo Chávez Montemayor, por promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos en publicaciones hechas en redes sociales, como lo denunció Jonathan Alexander Molina Medrano.

Y al solventar el POS-13/2021, la Comisión estableció que las publicaciones hechas en redes sociales por Carlos Alberto Guevara Garza, candidato independiente a la alcaldía de García, no constituyen actos anticipados de campaña y propaganda política electoral, como lo denunció César Adrián Valdés Martínez, candidato independiente a la misma alcaldía.

Sin embargo, para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, la CEE ordenó dar vista de lo acontecido al Órgano Interno de Control de García, para que determine lo que en derecho corresponda.

 

Designan a integrantes de Mesas Auxiliares de Cómputo

Rumbo a la elección del próximo 6 de junio, el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral designó a 260 personas para integrar 65 Mesas Auxiliares de Cómputo (MAC), las cuales, bajo la dependencia de la CEE, se encargan del cómputo parcial de las elecciones de gubernatura y diputaciones locales.

El organismo aprobó también emitir los nombramientos de 164 ciudadanas y 96 ciudadanos que formarán parte de estas mesas, las cuales estarán distribuidas en los 51 municipios del estado.

Cada MAC se integra por presidenta o presidente, secretaria o secretario, vocal y suplente común.

Para seleccionar a cada aspirante, el órgano electoral realizó una valoración integral de sus perfiles y consideró diversos factores como habilidades académicas, aptitudes, experiencia en la materia, contenido curricular y resultado de la entrevista realizada; atendiendo en cada etapa del proceso los principios de objetividad, imparcialidad y la no discriminación.

Asimismo, el órgano estatal avaló una lista de reserva de personas para constituir estas mesas, quienes cumplieron con los requisitos y la valoración curricular señalados en la Convocatoria que emitió el organismo, el pasado 2 de marzo.

 

 

 

Related posts
Locales

Rehabilitarán andadores y escalinatas en el Cerro de la Campana

Vitrinanews/Monterrey Horas antes de que se presentara un incendio en la zona, el Gobierno de…
Read more
Locales

Muestran en libro perfiles del electorado de NL

Los investigadores José María Infante Bonfiglio y Carlos Javier Vázquez Ferrel elaboraron el…
Read more
AgropecuarioLocales

Pide Espinoza Eguía programa emergente para el campo de NL

El legislador federal del PRI también planteó que la Comisión Nacional del Agua haga lo propio…
Read more
Newsletter
Suscríbase a Vitrina News

Reciba semanalmente actualizaciones con las noticias más destacadas y los eventos a seguir los próximos días.

[mc4wp_form id="729"]